¿Qué tan importante es realizar pausas activas durante la jornada laboral?

En los últimos tiempos el concepto de ‘pausas activas’, se ha viralizado y ha sido acogido con gran fuerza, incluso, en jornadas laborales desde casa durante la pandemia. Las pausas activas se definen como el espacio en el cual, el trabajador, estudiante o persona que realiza una actividad estando en una misma posición durante una larga jornada, recarga y recupera energías, se dispersa y hace ejercicios que previenen el estrés y además puede reducir la fatiga muscular. En algunos lugares se asume que las pausas activas, son un sinónimo de perder el tiempo, sin embargo, es un descanso necesario que no solamente el cuerpo pide, sino la mente también. Dentro de los beneficios más importantes de hacer pausas activas están: Reactivar la atención Aumentar la creatividad Estimular y fortalecer la circulación sanguínea Disminuir el riesgo de enfermedades laborales Fortalecer el cambio de posturas y rutinas laborales Se recomienda realizarlas al menos dos veces durante la jornada por un tiempo de 10 o 15 minutos, procurando estirar espalda, manos, piernas, dedos y si es posible, realizar pausas visuales también, pues los ojos se enrojecen y arden después de un tiempo de esfuerzo sin descanso. Jugar con otras personas, descansar de escribir o teclear durante varias horas seguidas, cambiar de ambiente y movernos, permite que nuestro cerebro se oxigene y así mismo, nuestra mente se enfoque posterior a esta actividad en las tareas propuestas para el cumplimiento de metas. Información tomada de: https://blog.sodexo.co/la-importancia-de-las-pausas-activas-por-que-tus-colaboradores-las-necesitan , https://www.saludvisualempresarial.com/pausas-activas , https://www.misgsst.com/pagina/Salud-en-el-trabajo–importancia-de-las-pausas-activas